Disneypelis
lunes, 8 de febrero de 2016
La leyenda de Sleepy Hollow y el Sr.Sapo
La leyenda de Sleepy Hollow y el Señor Sapo es un largometraje animado de 1949, producido por Walt Disney y distribuido por RKO Radio Pictures. Es el undécimo en el canon de largometrajes animados de The Walt Disney Company y en la lista de Los Clásicos de Walt Disney. Es considerado como una "película-paquete", como Saludos Amigos, Los tres caballeros, Música maestro, Fun and Fancy Free y Melody Time, que los estudios Disney realizaron durante la década de 1940 como resultado de la difícil situación que atravesaron tras la Segunda Guerra Mundial. Está compuesto por dos cortos, El Señor Sapo y La leyenda de Sleepy Hollow. Es el último proyecto de este tipo, antes del estreno de Cenicienta en 1950. Fue estrenada en Estados Unidos el 5 de octubre de 1949.
Los Tres Caballeros
Los tres caballeros (The Three Caballeros) es un largometraje animado de 1944 producido por Walt Disney Pictures y distribuido por RKO Radio Pictures. El séptimo en el cánon oficial de largometrajes animados de The Walt Disney Company y en la lista de Los Clásicos de Walt Disney, es una aventura ambientada en varias partes de América Latina, combinando la acción-real (live-action) y la animación.
Aunque fue producido durante la Segunda Guerra Mundial, fue realizado como un mensaje de buena voluntad y de entendimiento por parte de los estudios para América Latina, por lo que el largometraje es menos propagandístico. Es protagonizado de nuevo por el Pato Donald, quien en el curso de la película se une a dos viejos amigos; José Carioca, el loro fumador de Saludos amigos (1943) representando a Brasil; y más tarde a un nuevo amigo, Panchito Pistoles, un bravo gallo con pistolas representando a México.
Varias estrellas hispanoamericanas de la época aparecen a lo largo de la película, incluyendo a cantantes como Aurora Miranda (hermana de Carmen Miranda) y Dora Luz, así como la bailarina Carmen Molina.
El largometraje está compuesto de una serie de segmentos, todos relacionados entre sí, a partir del momento en que el Pato Donald abre un regalo de cumpleaños de sus amigos de América Latina.
Fue estrenada en la Ciudad de México el 21 de diciembre de 1944 y en Estados Unidos el 3 de febrero de 1945.
Recibió dos nominaciones de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood por Mejor Música Original y Mejor Sonido
Aunque fue producido durante la Segunda Guerra Mundial, fue realizado como un mensaje de buena voluntad y de entendimiento por parte de los estudios para América Latina, por lo que el largometraje es menos propagandístico. Es protagonizado de nuevo por el Pato Donald, quien en el curso de la película se une a dos viejos amigos; José Carioca, el loro fumador de Saludos amigos (1943) representando a Brasil; y más tarde a un nuevo amigo, Panchito Pistoles, un bravo gallo con pistolas representando a México.
Varias estrellas hispanoamericanas de la época aparecen a lo largo de la película, incluyendo a cantantes como Aurora Miranda (hermana de Carmen Miranda) y Dora Luz, así como la bailarina Carmen Molina.
El largometraje está compuesto de una serie de segmentos, todos relacionados entre sí, a partir del momento en que el Pato Donald abre un regalo de cumpleaños de sus amigos de América Latina.
Fue estrenada en la Ciudad de México el 21 de diciembre de 1944 y en Estados Unidos el 3 de febrero de 1945.
Recibió dos nominaciones de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood por Mejor Música Original y Mejor Sonido
Bambi
Bambi es una película de animación en color basada en la novela Bambi, una vida en el bosque escrita por Felix Salten y publicada en 1923. La película fue realizada y producida por Walt Disney y distribuida por la compañía RKO Radio Pictures. Su estreno fue el 13 de agosto de 1942, y es la quinta película de la serie de clásicos animados de Walt Disney.
Para esta película, Disney se tomó la libertad de modificar la especie de Bambi de un corzo en la historia original a un ciervo de cola blanca, ya que el corzo no habita en Norteamérica. Esta película fue distinguida con tres nominaciones a los premios de la Academia en las categorías de Mejor sonido, Mejor canción por "El amor es una canción" y Mejor banda sonora.
Forma parte del AFI's 10 Top 10 en la categoría "Película de animación".
Para esta película, Disney se tomó la libertad de modificar la especie de Bambi de un corzo en la historia original a un ciervo de cola blanca, ya que el corzo no habita en Norteamérica. Esta película fue distinguida con tres nominaciones a los premios de la Academia en las categorías de Mejor sonido, Mejor canción por "El amor es una canción" y Mejor banda sonora.
Forma parte del AFI's 10 Top 10 en la categoría "Película de animación".
Dumbo
Dumbo es el cuarto largometraje animado de Walt Disney Pictures. Basado en el libro para niños homónimo de Helen Aberson e ilustrado por Harold Pearl, Dumbo fue producido por Walt Disney y estrenado el 23 de octubre de 1941 por RKO Radio Pictures.
El personaje principal es Jumbo Jr., un elefante antropomórfico que es cruelmente apodado Dumbo (en inglés, dumb significa tanto «mudo» como, despectivamente, «tonto»), y que es ridiculizado por sus grandísimas orejas, aunque descubre que puede volar usándolas como alas. Su único amigo es el ratón Timoteo, parodiando el estereotipado terror de los elefantes hacia los roedores. La película Dumbo fue hecha para recuperar las pérdidas financieras de Fantasía. Fue un ejercicio deliberado de simplicidad y economía del estudio Disney, que actualmente se considera como un clásico de la animación. Con 64 minutos, es una de las más cortas películas animadas de Disney.
El personaje principal es Jumbo Jr., un elefante antropomórfico que es cruelmente apodado Dumbo (en inglés, dumb significa tanto «mudo» como, despectivamente, «tonto»), y que es ridiculizado por sus grandísimas orejas, aunque descubre que puede volar usándolas como alas. Su único amigo es el ratón Timoteo, parodiando el estereotipado terror de los elefantes hacia los roedores. La película Dumbo fue hecha para recuperar las pérdidas financieras de Fantasía. Fue un ejercicio deliberado de simplicidad y economía del estudio Disney, que actualmente se considera como un clásico de la animación. Con 64 minutos, es una de las más cortas películas animadas de Disney.
Pinocho
Pinocho (en italiano Pinocchio) es la marioneta de madera protagonista del libro "Las aventuras de Pinocho", escrito por Carlo Collodi, seudónimo de Carlo Lorenzini (Florencia 1826-1890), y publicado en un periódico italiano entre 1882 y 1883, con los títulos "Storia di un Burattino" ("Historia de un títere") y "Le avventure di Pinocchio" ("Las aventuras de Pinocho'"), libro ilustrado por Enrico Mazzanti.[nota 1
por:Luis Eduardo Jimenez
Blancanieves y los 7 enanitos
«Blancanieves» (en alemán, «Schneewittchen») es un cuento de hadas mundialmente conocido. La versión más conocida es la de los hermanos Grimm y la cinematográfica de Blancanieves y los siete enanitos (1937) de Walt Disney. La versión típica tiene elementos como el espejo mágico que habla y los siete enanitos o duendes. En algunas versiones, los enanitos son ladrones y el diálogo con el espejo mágico se hace con el sol o la luna.[1]
En la colección de cuentos de los Hermanos Grimm, «Blancanieves» («Schneewittchen») es el n.º 53.[2] Corresponde al tipo 709 de la clasificación de Aarne-Thompson: «La pequeña Blancanieves».[
En la colección de cuentos de los Hermanos Grimm, «Blancanieves» («Schneewittchen») es el n.º 53.[2] Corresponde al tipo 709 de la clasificación de Aarne-Thompson: «La pequeña Blancanieves».[
Suscribirse a:
Entradas (Atom)